El Arte Laguna Prize Exhibicion En Venecia

El Inicio de esta historia

Con el apoyo de mi amigo Doug Winter, aplique al Premio Arte Laguna (ALP), una exposición internacional de arte contemporáneo con un fuerte compromiso con la Sustentabilidad. Para mi asombro, quedé finalista en la categoría de Escultura e Instalación. Como no había financiamiento para llevar mi trabajo de gran escala a Venecia, obtuve la aprobación para mostrar tres de mis piezas que ya estaban en Madrid. Después de algunas semanas de logística, mis piezas se cargaron en un camión y llegaron al Arsenale Nord la semana en que se colgaba la exposición.

(You can see my artwork at the rear of the huge gallery in the photo to the right)

Mi primer viaje a Italia

Venecia se ve exactamente como cualquier imagen que hayas visto. Es el lugar más fotogénico en el que he estado. Volé desde la ciudad de Nueva York con mi asistente, Sandra Hernández, y nos alojamos en un AirBB en la sección Castello, que estaba más cerca del Arsenale Nord. Todos me advirtieron que perderse es parte de la experiencia de explorar Venecia. Para el final de la semana, nos volvimos bastante buenas tomando el taxi acuático y navegando con MapQuest. ¡Es fácil dar 10.000 pasos al día en Venecia! ¿Sabías que hay mas de 400 puentes en Venecia?

 

En una nota más personal, Italia fue el hogar espiritual de mi padre. Me imaginé a mis padres viendo cada vista que yo veía y entendí de primera mano por qué Italia capturó la imaginación de mi papá.

Lo más destacado de la exposición del Premio Arte Laguna

Sin duda, lo más destacado fue ver dos de mis piezas, Homeland y Missing en un escenario internacional. Si tenía dudas persistentes sobre mi trabajo, se disiparon en este espectáculo. Sentí que mi trabajo seguía siendo único y fuerte en un campo de 240 artistas de todo el mundo.

Donde quiera que íbamos en Venecia, ya fuera por barco o por tierra, veíamos carteles y quioscos que anunciaban la exposición del Premio Arte Laguna. Aunque no compite con la Bienal de Venecia, es un evento importante en Venecia. El público acudió a raudales incluso durante las horas de cierre.

Hice una charla en la galería del Arsenale Nord, que fue traducida simultáneamente al italiano. ¿Sabías que hay una diferencia entre italiano y veneciano? Aparentemente, los venecianos pueden entender italiano, pero no es necesariamente lo mismo para otros italianos.

Esta fue la primera vez que me tomé una foto en la Alfombra Roja con un fondo dedicado al Premio Arte Laguna. Me enorgulleció estar junto a la Directora de la Exposición, Laura Gallon, quien se expresó muy abiertamente su aprecio por mi trabajo. Y, por supuesto, también tuve sesiones de fotos con Sandra Hernández y algunos de los otros artistas de la exposición.

Todos los artistas quedaron impresionados con Laura Gallon y su equipo dedicado que manejó innumerables detalles con una sonrisa y proporcionó traducción simultánea cuando fue necesario. El último día de la exhibición coincidió con mi cumpleaños número 70, uno que siempre recordaré y atesoraré.

 

Me looking at my pieces at the exhibition
Me and Laura Gallon, Director of Arte Laguna Prize
Sandra Hernandez, my assistant, and I on the red carpet!
Francisco Miramontes, painter from Ajijic that we met in Venice

¿Que es lo que sigue?

Justo cuando estaba tratando de descubrir cómo almacenar o enviar mi trabajo después del espectáculo, se abrieron dos opciones sorprendentes. Bethany Ann Putman, presidenta de la Sociedad de las Artes de Ajijic y nueva directora de 360 ​​Xochi Quetzal, me envió un mensaje de texto con la información de contacto de un artista que creció en Ajijic y estudió en el campamento de arte de verano de la Lake Chapala Society. Francisco había sido patrocinado para venir a Venecia a estudiar pintura y nunca regresó a México. Estuvimos encantados de conocerlo y se ofrecio para guardar una caja con mis obra de arte.

Mi siguiente golpe de suerte llegó el último día de la exhibición cuando el Director llevó a un grupo de artistas a una extravagante cena de sushi. Me presentaron a Ezior Ramera, uno de los patrocinadores de la exposición. El decidió mostrar dos de mis piezas en Stile, su sala de exhibición de muebles en Brescia, la capital del mueble de Italia, a las afueras de Milán.

La final en Milán

Volamos dentro y fuera de Milán, por lo que el final de este increíble viaje fue pasar un día en la mundialmente famosa Semana del Diseño de Milán. Pudimos ver el cenit del mundo de la alta moda y el diseño italiano: ropa, zapatos, decoración del hogar y arte deslumbrantes.

Y como guinda del pastel, pude organizar una reunión en Milán con la reconocida curadora italiana, Barbara Pavan. La Sra. Pavan también es editora de ArteMorbida, una importante revista de arte italiana, donde mi obra de arte se presentará en julio de 2023. Viajaba con otra artista textil italiana, Michela… Pasamos dos horas en Princi, un elegante restaurante café italiano y ¡fue un festival de amor! Salimos de la reunión decididas a hacer futuras exposiciones juntas.

Este fue el viaje de mi vida. Llegué a casa sintiéndome inspirada, orgullosa y entusiasmada con las futuras posibilidades en Italia. ¡Es hora de empezar a estudiar italiano!

FUENTES:

Laguna Prize Art:
https://artelagunaprize.com/

Stile Showroom in Brescia, Italy where Kruger’s work is currently on
display: https://www.stileoriginaldesign.it/en/

Arte Morbida Textile Magazine: https://www.artemorbida.com/?lang=en

Italian textile artist, Michela Cavagna from Turin, Italy:
https://www.michelacavagna.com/

https://www.instagram.com/michelacavagnart/

Barbara Pavan, Curator and Editor:
https://www.instagram.com/barbarapavan469/
https://www.artemorbida.com/barbara-pavan/?lang=en
https://www.thefemalecurators.com/en/2022 /10/09/open-dialogues- interview-with-barbara-pavan/

Artist Francisco Miramontes from Ajijic, Mexico:
http://www.frojasmiramontes.com  
https://instagram.com/franciscorojasmiramontes?igshid=YmMyMTA2M2

Piezas de Deborah Kruger en Exhibición en Museo

Muestra de la Colección de Carlos Díaz Corona en el Museo Raul Angiano en Guadalajara

La noche del Viernes, asistí a la inauguración de la Colección de Carlos Díaz Corona, “Una Línea en el Agua” en el Museo Raul Anguiano (MURA) en el vecindario de Chapultepec en Guadalajara, (MURA es el museo de arte contemporáneo de la ciudad de Guadalajara). Carlos tiene una de las más grandes colecciones de arte contemporáneo en Jalisco. Su trabajo como fotógrafo profesional @photocardiaco lo ha establecido como un prominente fotógrafo de arte contemporáneo en Guadalajara, Puerto Vallarta y Ciudad de México.

Carlos Diaz Corona charlando con la audiencia en la inauguración de la exhibición
Deborah Kruger y el coleccionista de arte y fotógrafo, Carlos Díaz Coronacollector and photographer, Carlos Diaz Corona
Rosa Leff, ganadora de BIPOC Residencia de 360 Xochi Quetzal observando las obras de Kruger
 
 

He trabajado con Carlos desde mi llegada  a México en 2010. Me siento afortunada de tenerlo como mi fotógrafo, amigo y coleccionista. El no solo ha fotografiado toda mi obra reciente a partir del 2010, si no que también mis obras en sitio, notablemente durante mi exhibición individual “Avianto”, en la Antigua Estación Museo en 2022 (CCGG). 

 

Conforme mi carrera ha ido levantando internacionalmente, Carlos expresó su interés en agregar mis obras de arte abstracto a su colección. Durante los últimos cuatro años, comenzamos a construir un fondo de compra. Cada vez que teníamos una sesión, le pagaba a Carlos una parte del costo y me quedaba la mitad en un fondo de adquisición. Creé una hoja de cálculo para realizar un seguimiento de cada sesión de fotos. Incluía la fecha, el título de las piezas, la ubicación (Chapala o Guadalajara), el costo del rodaje, el monto pagado y el monto depositado para su colección de arte.

Deborah Kruger frente a sus dos piezas, “Remnants 17” a la izquierda y ”Plumas 2” a la derecha
Deborah Kruger y su asistente Sandra Hernández

Cuando se inauguró mi exposición individual en el @centroculturalgonzalezgallo, conocido localmente como el Museo de la Antigua Estación de Trenes, Carlos estaba listo para traer a su esposa, Lulu, para tener una vista previa de la exhibición y elegir piezas para su colección. Eligieron dos piezas. Uno de mis trabajos más antiguos, “Remnants 17” creado en 2011, que recibió una mención especial para la conferencia Member Exhibition of the Surface Design Association en Minneapolis, MN ese mismo año.

Carlos and Lulú también eligieron “Plumas 2”, creada en 2022 como parte de mi nueva colección de trabajos pequeños. 

Remnants 17, 2022, 28 x 12”, textiles, encáustico, pastel graso, pintura, hilo encerado, cable
Plumas 2, 2022, 50 x 28”, serigrafía sobre bolsas plásticas reciclada, costura a máquina, trenzado, hilo encerado y bambú

La curadora, Mayra Vineya, visitó la colección de más de 90 piezas en la casa de Carlos en Guadalajara y eligió 31 piezas para la exposición titulada “Una línea en el agua”. Me siento muy honrada de que mis dos piezas hayan sido elegidas para esta maravillosa exposición. A mi trabajo se suman algunos de los grandes nombres del arte contemporáneo mexicano como Davis Birks, Alicia Ceballos, Adrián Guerrero, Florencia Guillén, Mónica Leyva, Francisco Morales, Iván Puig, Vicente Rojo, entre otros.

¡La cereza en el pastel es que Carlos y Lulú ya están hacienda un Nuevo fondo para su próxima pieza!

Después de la inauguración un grupo de los asistentes fuimos a una deliciosa cena a una cuadra del museo, Rio Viejo. ¡La comida, el ambiente y música en vivo fueron excelentes!

“Una Línea en el Agua” estará en exhibición en el Museo Raul Angiano hasta el Domingo 2 de Julio, 2023. Martes – Sábado 10 – 5pm y Domingos 10 – 3pm. Entrada libre.  

Dirección: Av. Mariano Otero 375, Col. Moderna

Guadalajara, Guadalajara, Jalisco

museodearte.mura@gmail

Tels.: 33 1657 9819, 33 1657 9942, .33 3801 2032

 

 

Una Linea en el Agua: Promocional de Exhibición

Museo de Arte & Diseño adquiere obra de Deborah Kruger

Un Nuevo hogar para Accidentals y Ropa Pintada

En un año lleno de ventas, shows y premios, aqui esta la mayor noticia hasta el momento. My museo de arte contemporáneo favorito en la ciudad de Nueva York, el Museo de Arte & Diseño (MAD),ha adquirido  dos de mis obras de arte ambientales. El mural titulado Accidentals y la pieza inspirada en los huipiles Ropa Pintada viajaran a su nuevo hogar en Nueva York en el 2023.

MAD emocionado de considerar la adquisición

Si te preguntas, ¿cómo es que sucedió esto? Aun cuando no estoy en libertad de compartir TODOS los detalles, puedo contarte que un gran patrocinador de mi obra también dirige una caridad. Ella sugirió que la caridad comprara las obras y las donara al museo. No teniendo experiencia anterior en una transacción como esta, contacte a Elisa Auther, Ph.D., Curadora Jefe y Directora Adjunta de Asuntos Curatoriales, para averiguar cómo es que todo esto funciona. Le conocí gracias a otra curadora en Nueva York justo antes del inicio del Covid.

Para mi sorpresa y gusto, Dr. Auther respondió a la brevedad y me contacto con la Curadora de Colecciones. Ella me comento que MAD estaría encantado de ser considerado para esta adquisición. A lo largo de seis meses, aprendí mucho acerca de cómo un museo adquiere obras. Y tuve la oportunidad de discutir que piezas le gustaría a MAD tener.

Fuentes:

Museum of Art and Design: https://madmuseum.org/

Elissa Auther, Chief Curator and Deputy Director of Curatorial Affairs http://www.elissaauther.com/

Instagram: @eauther

Espere la exposición de 4 años en 2024

Mis patrocinadores querían  que MAD eligiese obras destinadas a exhibición. Mientras esto no siempre es algo que un museo pueda asegurar, en mi caso, Dr. Auther estaba particularmente interesada en Accidentals porque es una pieza tan grande que el museo tiene el espacio para mostrarla en todo su esplendor. Ropa Pintada  logro el corte porque como Museo de Arte & Diseño, MAD periódicamente tiene exhibiciones de moda e indumentaria y abra futuras oportunidades de incluir esta pieza.

En Mayo 2024, MAD montara una exhibición de 4 años, rotando la exhibición de sus Nuevas Adquisiciones. Mi obra estará en exhibición como parte de este emocionante nuevo show. Les mantendré informados acerca de este show según vaya tomando forma. Puedes estar seguro de que mis amigos y familiares del area Metropolitana de Nueva York, estarán listos para celebrar conmigo.

Lecturas Relacionadas:

Deborah Kruger gana Arte Laguna Prize

¡Y soy una ganadora!

Como la mayoría de los artistas, paso semanas todos los años escribiendo propuestas de subvenciones para artistas, solicitando premios y exhibiciones de artistas y buscando residencias. Odio pensar en cuánto tiempo suma esto, ¡pero es MUCHO! Además, muchas de estas oportunidades cobran tarifas de entrada. Y la competencia es dura.

Así que imagina mi sorpresa cuando revisé la lista de ganadores del Premio Arte Laguna de Venecia y vi mi nombre como ganador en la categoría de ¡Escultura e Instalación!

La lista de jurados es impresionante.

Hubo 25 ganadores en cada categoría (Pintura y Fotografía, así como Escultura/Instalación) y es un verdadero premio de arte internacional. Algunos de los países representados en el premio de Escultura fueron Taiwán, Brasil, Ucrania, Dinamarca, Serbia y Japón. Solo hubo 3 ganadores de los EE. UU., por lo que estaba doblemente sorprendido.

Este premio de arte internacional comenzó en 2009 con el objetivo de llamar la atención de curadores, museos, galerías y residencias en Italia y Europa sobre más artistas contemporáneos.

El Premio Arte Laguna es una competencia con jurado y este año fue una mezcla impresionante de profesionales del arte internacionales, incluido el Curador Jefe del Museo de Arte de Haifa en Israel, el Director Artístico de la Bienal Industrial Ural, el Curador de la Galería de Artes Visuales en Nueva Delhi, el Director Artístico del Format International Photography Festival en el Reino Unido y de Italia, un destacado Arquitecto y un distinguido Crítico de Arte y Curador.

Proxima exhibición en Venecia, Italia

Además de un premio en efectivo, las obras de arte de los ganadores seleccionados se exhibirán en el Arsenale Nord de Venecia, una galería en el corazón de Venecia, del 11 de marzo de 2023 al 16 de abril de 2023. Debo decir que  ¡es una gran manera de dar inicio a la celebración de mi cumpleaños 70  el 16 de abril de 2023! Es hora de repasar algo de italiano.

AVIANTO: Inaugura nueva exposición individual de Kruger en la Estación de Trenes de Chapala

El sueño se hace realidad..

Cuando me mudé por primera vez al lago Chapala desde Massachusetts y descubrí el Museo de la estación de tren. Solía sentarme en el área de la entrada principal, generalmente cuando había un concierto, y soñaba despierto con tener una exhibición allí. Ahora, once años después, mi sueño se está convirtiendo en realidad.

El 14 de mayo se abrirá al público mi exposición individual “AVIANTO”, y si vives cerca del lago de Chapala, espero que asistas a la gala de apertura al mediodía (detalles abajo). Todas las obras de arte en “AVIANTO” celebran la belleza de las aves y los efectos del cambio climático en la migración y las poblaciones mundiales de aves.

Mi promotora en esta muestra es la curadora y directora del Museo y Centro Cultural González Gallo ubicado en la Antigua  Estación de Trenes, Gabriela Serrano Suzán, quien titubeante vino a visitar el estudio el otoño pasado y se enamoró de mi trabajo.

Fue un encuentro memorable para ambas.

Deborah y Gabriela Serrano Suzan Directora del CCGG

Consorcio de Museos de Jalisco (MEG Jalisco)

Ella es parte de un equipo más grande que forma el Consorcio de Museos de Jalisco (Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco), un grupo que incluye catorce museos en todo nuestro estado. Este grupo está encabezado por la visionaria Curadora, Miriam Villaseñor y el jefe de su equipo administrativo, Gabriel de la Torre.

Juntos, estos dinámicos defensores de las artes han diseñado un espectáculo itinerante para “AVIANTO” ,  que continuara su tour, exhibiendo este otoño en la Casa de la Cultura en Magdalena y en el Museo de Sitio Juan José Arreola en Zapotlán el Grande. En 2023, el espectáculo regresará a Guadalajara y se exhibirá en el Palacio de Gobierno, donde se entretiene a dignatarios de todo el mundo.

Estación de Trenes construida en 1920

¡Debutando Nuevos trabajos!

Mi obra de arte abstracta ha evolucionado mucho desde mi primera exposición en la Galería del Centro Cultural de Chapala, en el centro de la ciudad, hace casi cuatro años. “AVIANTO” estrenará todos los nuevos trabajos que presentan las plumas largas de cola, hechas de plástico reciclado que se han convertido en una característica distintiva de mi obra de arte.

El espectáculo se distribuirá en dos galerías en la hermosa Estación de Trenes, que es un hito histórico en Chapala.

El alto claristorio de la Estación de Tren incluirá una instalación de tres de mis nuevas esculturas que muestran la influencia de las formas tradicionales de cerámica mexicana y algunos de mis relieves de gran formato. En la segunda galería, los espectadores pueden ver mi nueva colección de obras más pequeñas, grabados glicée enmarcados, mi última nueva incursión en el grabado y también algunas obras históricas que dan una perspectiva visual a lo que estoy haciendo actualmente.

Siguiente parada... ¡Italia!

Varias de las piezas abstractas de gran formato de esta muestra viajarán a Venecia la próxima primavera como parte del Premio Laguna Arte que acabo de ganar por Escultura e Instalación. Entonces, si te pierdes uno de estos espectáculos, ¡puedes ver el trabajo en Italia!

La exposición estará abierta desde la recepción de apertura el sábado 14 de mayo al mediodía hasta el 30 de septiembre. Todas las obras también están a disponibles  en Saatchi.com

Vasija Roja, pieza en proceso

(Click on image detail for full view of works)

PLUMAS: Mi primera exhibición individual en Ciudad de México

El 6 de noviembre se inaugurará mi exposición individual ‘Plumas’ tanto físicamente en Proyectos Galería Ciudad de México como virtualmente en Artsy. PRPG.mx y la galería asociada Dab Art Co. (Los Ángeles, Ventura y Austin) presentarán conjuntamente mi trabajo.

Ambos programas son los primeros para mí. Las 10 piezas expuestas en Proyectos Galería marcan mi primera exposición individual en la Ciudad de México. Esta es también la primera vez que mi trabajo se mostrará en Artsy, un foro internacional en línea al que solo pueden acceder los artistas que están representados por una galería miembro.

Conocí al curador y galerista Micheal Swank el verano pasado a través de su Laboratorio de Arte. Esta residencia virtual fue otra novedad para mí. No había participado en un grupo de artistas desde que me mudé a México, desde el oeste de Massachusetts hace once años. Durante los últimos 25 años, había sido miembro de un maravilloso grupo de apoyo para mujeres artistas.

El Art Lab de verano me dio la oportunidad de desarrollar ideas para una nueva escultura y también profundizar en mi pensamiento sobre la apropiación, un tema que ha estado en mi mente desde que comencé a usar los huipiles mexicanos como fuente de inspiración. Continué Art Lab en el otoño y durante ese tiempo desarrollé relaciones con un grupo internacional de artistas y también con Micheal, quien hábilmente facilitó el grupo.

Tener relacion con curadores que entienden y están entusiasmados con mi trabajo ha sido clave para abrir puertas y trabajar con Micheal Swank no es una excepción.

El enfoque curatorial de Micheal es único. Está realmente interesado en tener relaciones auténticas con los artistas de su círculo. Micheal también es un ferviente partidario del arte y los artistas de LBGTIA. En mi experiencia, ese tipo de aceptación ha sido escasa para los bisexuales como yo, así que me sentí muy cómoda en el espacio inclusivo que creó Micheal.

Cuando de repente se abrió un nuevo espacio de exposición en el edificio de la galería de Micheal, me invitó a ser la exposición inaugural. Aunque fue inesperado y sin previo aviso, nuestra capacidad para comunicarnos bien nos permitió organizar el programa en poco más de un mes.

Afortunadamente, me he estado preparando para una próxima exhibición en un museo en 2022, así que tengo mucho inventario. Esto me permitió llenar fácilmente el nuevo espacio de PRPG.mx.

Me siento extremadamente afortunada de contar con el apoyo de Micheal, que no solo ha afirmado mi obra de arte, sino también mi trayectoria profesional.

Fechas de exposición de PLUMAS:

En Proyectos Galería Ciudad de México, 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2021

En Artsy del 6 de noviembre al 15 de febrero de 2022

Recepción de apertura: sábado 6 de noviembre, de 6 a 10 p.m.

Dirección: Calle Lucerna 1, Colonia Juárez, 06600 Ciudad de México, Distrito Federal, México

Fuentes:

Galería PRPG.mx y Programa de Residencia: https://www.facebook.com/PRPGMX

Laboratorio de arte: este es un programa de residencia en línea y en persona de 8 semanas: https://www.facebook.com/groups/prpgmxartlab

Programa curatorial: esta nueva residencia curatorial presencial y en línea se enfoca en construir una comunidad con énfasis en las relaciones éticas entre artistas y curadores de todo el mundo.  https://prpg.mx/

Curador Micheal Swank: https://www.dabart.me/curators

Artístico: https://www.artsy.net/?fbclid=IwAR1ZtcqP73I8tAcpDtTfvRhMLPlznzVVufg2Wl7yUvRZ3imQeCZkUC1uw9w

Blog de otoño de Deborah Kruger

Exhibiciones Actuales: Mi trabajo estará en 2 exhibiciones internacionales colectivas este otoño.

Earth Matters

Esta exposición es patrocinada por  Surface Design Association (SDA), mi organización de arte textil favorita. Fui miembro de su Junta Directiva durante varios años. La muestra se llevará a cabo en el Watermark Art Center en Bemidji, MN, del 3 de septiembre al 30 de octubre de 2021.

Esta exposición fue jurada por Nnenna Okore, una respetada artista ambiental y profesora de arte. La exposición se centra en las repercusiones ecológicas de la influencia humana a través de perspectivas de múltiples niveles. Mi pieza Conflagration se mostrará junto con otras cuarenta y tres obras con temática ecológica de artistas textiles.

Más información:

https://deborahkruger.com/2021-sda-earth-matters/
https://watermarkartcenter.org/earth-matters/
https://www.surfacedesign.org/events-exhibits/exhibits/earth-matters/

Rufino Tamayo Bienal

Abandon  fue elegido para estar en la Bienal Rufino Tamayo, que ha estado viajando por todo México desde octubre de 2020. La tercera parada de este espectáculo itinerante será en el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo en Celaya, México del 10 de septiembre al 27 de noviembre. 2021. Cincuenta y un artistas fueron seleccionados para la exposición. La última parada de esta prestigiosa Bienal será en el Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de México (fechas por anunciar).

Más información:

https://deborahkruger.com/museo-de-arte-de-celaya-octavio-ocampo-2021/

 https://www.facebook.com/pages/Museo-Octavio-Ocampo/1628352910747740

Residencia Virtual en CDMX

También estoy en una residencia virtual muy emocionante con sede en la Ciudad de México organizada por el curador Micheal Swank. Te preguntarás qué es una residencia virtual.

Micheal es la fuerza detrás de PRPG.mx, una organización multiplataforma inclusiva que presenta exhibiciones, residencias y programas comunitarios. Dado que las reuniones de residencia se realizan por Zoom, pueden participar artistas de todo el mundo. Cada uno de los artistas que forman parte de la residencia propone un proyecto y discutimos estos proyectos juntos durante las 8 semanas de residencia. Dado que todos los artistas son muy capaces, podemos sumergirnos en conversaciones matizadas sobre las ideas y el proceso de nuestros diversos proyectos.

 

Sigue los proyectos de Micheal en Instagram y Facebook

Me Hackearon Instagram

Mi cuenta de Instagram fue hackeada a fines de agosto y estoy muy molesta por esto. Creo que pasé por todas las etapas clásicas del duelo y finalmente abrí una nueva cuenta de Instagram @deborahkrugerstudios 

Instagram es tan importante para mí como artista y me encantaba la comunidad que había trabajado tan duro para construir durante los últimos dos años con muchos artistas, curadores y galerías de todo el mundo. Tenía más de 1.600 seguidores y estoy tan frustrada de tener que empezar desde cero.

Si se preguntaban por qué no he respondido a un chat o publicación reciente, ahora saben por qué.

Entonces, antes de continuar leyendo, por favor, suscribete a Instagram y sígueme nuevamente en mi nueva cuenta: @deborahkrugerstudios. También agradecería que compartieras mi IG con otros artistas y curadores que disfrutarían conociendo mi obra.

Novedades desde mi Estudio

A partir de la última semana de agosto, le dimos la bienvenida a Liliana Heffron de Providence, RI a nuestro equipo en el estudio. Liliana realizará una pasantía de arte de seis meses con nosotros y ayudará a construir las piezas grandes que estoy preparando para las próximas exposiciones, aprenderá sobre la interminable recaudación de fondos necesaria para construir obras a escala de museo y dominará las habilidades de las redes sociales que incluyen redacción y edición de video. Su dulce disposición y su fuerte ética de trabajo la convierten en una luz brillante para todos nosotros.

Tengo muchos otros hierros en el fuego para subvenciones y exposiciones y espero poder compartir más buenas noticias con ustedes en el futuro.

Gracias como siempre por su aliento, comentarios y apoyo,

Deborah Kruger Blog de Verano

A pesar de que la pandemia ha postergado o retrasado muchas partes de la economía cultural, las cosas han estado muy animadas para mí y pensé que disfrutarías escuchar acerca de dónde estará mi trabajo este verano.

Desde enero, mi trabajo ha sido presentado en dos Bienales internacionales. Kimono está viajando por Australia como parte de la Bienal de Arte Textil patrocinada por Fiber Arts Australia.

Una de nuestras residentes de 360 Xochi Quetzal de Melbourne, Louise Saxton, fue a ver el programa y aquí hay una foto de ella observando mi pieza. Louise también tuvo la amabilidad de enviarme una copia del catálogo.

Kimono at Art Textile Biennale with Louise Saxton

Abandon fue elegida para ser exhibida en la prestigiosa Bienal Rufino Tamayo en México. Esta exposición muestra el trabajo de los 51 mejores pintores de México. La muestra se inauguró el pasado mes de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO). La segunda parada de este espectáculo itinerante será en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, México del 1 de julio de 2021 al 22 de agosto de 2021.

Abandon
Accidentals

Como muchos artistas, estoy comenzando a mostrar más en línea. La Sociedad de Bellas Artes de Raleigh (RFAS) patrocina una exposición virtual de artistas de Carolina del Norte. Este año han organizado una retrospectiva virtual con nuevos trabajos de artistas de Carolina del Norte que fueron seleccionados para exposiciones anteriores en 2018 – 2020. Mi nueva pieza Accidentals, del tamaño de un mural, fue elegida para esta exposición.

Accidentals, junto con Casanare y Turbulence, aparecerán en una muestra titulada Abstracción organizada por Manifold Global, una galería internacional en línea. Estaba escéptica acerca de asistir a la inauguración virtual pero, de hecho, fue una gran experiencia y tuve algunas conversaciones maravillosas con los otros artistas y curadores. Cuando abra este enlace, vaya al cuadro rojo y haga clic para ingresar a la exposición grupal. Desde allí, podrá realizar un recorrido virtual en 3-D del espectáculo Abstraction: https://manifoldglobal.com/abstraction

Casanare
Turbulence

A fines de julio, viajare a Shelton, WA para una residencia artística de dos semanas en Holly House en Hypatia-in-the-Woods. Esta es una residencia muy competitiva ya que solo aceptan un artista a la vez. Se nos da una hermosa residencia en el bosque y dos semanas de delicioso tiempo para concentrarnos en nuestro trabajo.

Planeo pasar el tiempo dibujando algunas de las aves en peligro de extinción que he estado investigando. Nunca he estado en el noroeste del Pacífico y estoy emocionada de visitar esta parte de los EE. UU.

Tengo obras en consideración en otras exposiciones y subvenciones, ¡así que esten atentos para recibir más buenas noticias!

Holly House at Hypatia-in-the-Woods

Apertura Internacional Fiberart

Apertura Internacional Fiberart

Quedan 10 días para ver la Trienal

Asistir a la inauguración de Fiberart International en Pittsburgh, Pensilvania, fue emocionante e inspirador. En esta 23ª exposición trienal participaron 55 artistas de 8 países y cerca de la mitad de ellos pudieron asistir a los eventos patrocinados por las dos galerías huéspedes de la muestra, Contemporary Craft y Brew House. El Gremio Fiberarts de Pittsburgh también patrocinó un evento de un día con un discurso de apertura de Jane Sauer, galerista, artista y líder de pensamiento en las artes contemporáneas de la fibra y arte textiles. Los miembras del jurado fueron Jane Sauer y Sonya Clark, miembras distinguidas de la Virginia Commonwealth University.

La exposición tardó dos años en organizarse y la coordinación de este esfuerzo fue compartida por Rae Gold y Risë Nagin. Hubo muchos momentos destacados para mí y compartiré algunos aquí.

IMG_5762-1.jpg
Madeline Darnell, mi anfitriona frente al horizonte de Pittsburghy hostess in front of the Pittsburgh skyline

Para comenzar, me recibió la encantadora Madeline Darnell, miembro del Gremio. Ella no solo me tuvo como invitado en su casa durante el fin de semana largo, sino que también me llevó a un recorrido por Pittsburgh y a algunas de las galerías de la zona.

Fiberart-Amy-Morgan.png
Amy Morgan, propietaria de Morgan Contemporary Glass

Visitamos el Morgan Contemporary Glass Gallery y tuvimos la oportunidad de conocer a la propietaria, Amy Morgan, quien tiene la energía de un cohete y es una movida y una agitadora en la escena artística de Pittsburgh.

La primera pieza de Jim Arendt, Cat: El libre albedrío no es barato

Algunos de mis artistas favoritos de fibra y arte textil también estaban en el programa. Conocí a Jim Arendt, quien ganó el primer lugar por su poderosa pieza Cat: Free Will Ain’t Cheap, que usa mezclilla recuperada para abordar problemas laborales. Hubo varios hombres cuyo trabajo obtuvo premios y atención, un cambio refrescante en el campo de la fibra y arte textil dominado por las mujeres. Otra artista, Louise Silk, que también trabaja con mezclilla reciclada, organizó una cena encantadora en su loft de artista. Me dijo que se había inspirado en mi instalación Tribe of Dina que vio en la década de 1980. Es fantástico saber que nuestro trabajo está haciendo una diferencia.

Tuve una reunión con Susan Avishai y su esposo Bob Bernstein de Toronto. Habían asistido a nuestro programa 360 Xochi Quetzal Artist Residency en México a principios de la primavera y tuvimos una conexión maravillosa como artistas de fibra y arte textil. La pieza de Susan No Place to Hide a Dark Heart es parte de una serie de esculturas hechas con ropa deconstruida y desechada rescatada de tiendas de segunda mano. La otra artista de nuestro trío fue Adrienne Sloan, quien planea asistir a la residencia en 2020. Su pieza 100 Days and Counting es un doloroso recordatorio de nuestra debacle política actual.

Fue un gran honor para mi pieza Kansai estar incluida en esta exposición y tener la oportunidad de ver tanto trabajo excelente e innovador en fibra y arte textil.

Susan Avishai detrás de su pieza No Place to Hide a Dark Heart
La pieza de Adrienne Sloan 100 days and counting y la pieza de Deborah Kruger Kansai

Fiberart Internacional 2019

Previous slide
Next slide

Centro de las Artes de Sebastopol Sebastopol, California

Centro de las Artes de Sebastopol Sebastopol, California

Una vez más, me siento honrada de ser incluida en el International Fiber Arts IX, un espectáculo internacional de fibras y textiles en el Centro de las Artes de Sebastopol en la costa del norte de California. Mi pieza, Homeland ganó un Premio al Mérito y también fue la pieza elegida para la portada del folleto de la exposición y para la postal que anunciaba la muestra. Descubrí que mi pieza fue una elección unánime para los tres miembros del jurado, lo cual fue extremadamente afirmativo. Les cuento más sobre los miembros del jurado, que son todos líderes de opinión en el mundo internacional de la fibra y el arte textil.

 

Homeland: 2019, 40 X 49 X 4 ”, serigrafía en bolsas plásticas fundidas, costura, hilo de lino encerado, hilo de alambre

Janet deBoer es la editora del boletín electrónico FIBER FORUM y ex editora de Textile Fiber Forum, revista distinguida de fibra y arte textil en Australia. Tuve el honor de aparecer en esta revista en 2014. (Desplácese hacia abajo hasta la cuarta entrevista https://deborahkruger.com/interviews/).

Jori Johnson es una artista de fieltro que vive en Japón. También tiene un puesto de profesora en el Departamento de Diseño Textil de la Universidad de Arte y Diseño de Kyoto.

Gerhardt Knodel, artista practicante y ex director del programa de artes de fibra y arte textil de la Academia de Artes Cranbrook en Míchigan, uno de los programas de fibra y arte textil más antiguos de los EE. UU.

International Fiber Arts IX es una bienal que presenta a 61 artistas internacionales que ejemplifican conceptos contemporáneos para el uso de materiales tradicionales e inusuales.

Sebastopol-Inner-Mapping-1st-prize.png

La ganadora del primer lugar fue Eszter Bornemisza por su pieza Inner Mapping. Eszter es un artista de fibra que vive en Budapest, Hungría, y crea tapices, instalaciones y objetos a partir del material omnipresente de periódicos y telas.

 

Sebastopol-Steve-Donegan-2nd-place.png

El segundo lugar fue para Steve Donegan por Garden Phase Cellular Division. Steve usa imágenes de la fotografía, el dibujo y la pintura que vuelve a dibujar y convierte en archivos digitales que interactúan con un telar Jacquard computarizado.

 

Sebastopol-Janice-Lessman.Moss-3rd-place.png

El tercer lugar fue otorgado a Janice Lessman-Moss por el #475, otra tejedora cuyo trabajo abstracto y estampado también está tejido en un telar Jacquard.

Aunque no logre asistir a esta inauguración, mi hermano Richard Kruger y su esposa, la artista de cerámica Lisanne Gollub, lograron asistir.